Escuela de Letras de la FH-UASD presenta 3era versión “Programa para el fomento de la lectura: leyendo a nuestros autores”



Santo Domingo, RD.-La Facultad de Humanidades y la Escuela de Letras lanzaron por lo alto la tercera versión del “Programa para el fomento de la lectura: leyendo a nuestros autores”. La importante actividad estuvo presida por el decano de la Facultad de Humanidades, Dr. Esmeraldo Augusto Bravo Mena, y por el director de la Escuela de Letras, Dr. Gerardo Roa Ogando. La mesa de honor también estuvo compuesta por los escritores Reynaldo Paulino Chevalier (Nan) y por el narrador y activista cultural, Pedro Antonio Valdez. 




El programa constituye un importante evento con el que la UASD reivindica el importante rol que juega la lectura en el desarrollo cognitivo y en la adquisición de nuevas competencias comunicativas, intelectuales, socioculturales, lingüísticas y literarias, etc.

Mesa principal presidida por el decano de la Facultad de Humanidades, Dr. Augusto y Bravo y por el Director de la Escuela de Letras, Dr. Gerardo Roa Ogando. A la izquierda del decano: Reynaldo Chevalier, Riselda Perdomo y Juan Aderso Riveras Eduardo. A la derecha del director, Pedro Ant. Valdez. 

“El semestre 2019-1 inició con mucha energía positiva y, sobre todo, con buena voluntad de los académicos y las académicas de nuestra Facultad de Humanidades para continuar avanzando por el rumbo de la excelencia y la calidad académica. La lectura constituye un eje transversal a toda la universidad, puesto que es sólo mediante esta que se puede acceder al conocimiento de las disciplinas especializadas que garantizan una formación de calidad. Por eso, continuaremos reconociendo a todos nuestros autores, conjuntamente con los docentes que lo entregan todo en las aulas para contribuir con la realización del sueño de más de 225.000 estudiantes pertenecientes a los números sectores excluidos, y que ven en nuestra universidad el único camino para superarse espiritual y económicamente”, afirmó el director de la Escuela de Letras.      



Entre los asistentes estuvieron, decenas de profesores y estudiantes de la Facultad de Humanidades: Diana Martínez, Ibeth Guzmán, Zonia Rodríguez, Benjamín Campusano, Basilio Belliard, Eulogio Silverio, Eulogio Javier, Neustánder Espinosa, Jhoanna Frías, Eunice Vicioso, Geraldina Pérez Lorenzo, Fernando Félix, Ruth Cuevas, Joel Sabino, Luis Emile Castor, Marcos Zabala, Rolando Santana, Ivelisse Santana, Delkis Molina, Reynierd Iglesias, Elsa Padua, Rosa Caro, Joshua Marichal, Lucía Mena, Faustino Medina, Juan Soriano, Carlos Durán, Manuel Otilio, Altagracia Suero, Riselda Perdomo, Juan Aderso Riveras Eduardo, Jacinta Sánchez, Pedro Antonio Valdez, Nan Chevalier, y otros docentes de la Facultad de Humanidades, con sus estudiantes. 



Comentarios

Entradas populares de este blog

ESCUELA DE LETRAS DE LA FACULTAD DE HUMANIDADES CELEBRÓ CON ÉXITO CONFERENCIA UNIVERSITARIA SOBRE EL NUEVO DISEÑO CURRICULAR DEL MINERD

Directores de la Escuela de Letras

DOCTORES DE LA ESCUELA DE LETRAS EVALÚAN TESIS DOCTORAL