Escuela de Letras de la FH-UASD anuncia Lanzamiento 3ra. versión "Programa para el fomento de la lectura: leyendo a nuestros autores"


Imagen relacionada

La Facultad de Humanidades y la Escuela de Letras de la UASD, anuncian el lanzamiento de la tercera versión del "Programa para el fomento de la Lectura: leyendo a nuestros autores". En esta ocasión el programa ha sido dedicado al escritor Reynaldo Paulino Chevalier.  

Como en los dos anteriores lanzamientos, este tercer acto consistirá en una conferencia magistral sobre la vasta producción literaria del intelectual y pasado director de la Escuela de Letras. En esta ocasión el escritor Pedro Antonio Valdez tendrá a su cargo la disertación magistral sobre el autor homenajeado. 

La importante actividad académica y cultural tendrá lugar el lunes 02 de septiembre de 2019, a las 10: 00 AM en el Paraninfo de la Facultad de Humanidades de la UASD (favor anotar este cambio de lugar). 

Se invita a los docentes de la Escuela de Letras de la UASD a leer, por lo menos una de las obras del autor con sus estudiantes, de manera que al final del semestre sea posible conformar las acostumbradas tertulias con el autor y su obra. 

Recordamos que la primera versión de este importante programa de lectura correspondió a la primera semana del semestre 2018-2, y fue dedicado al Premio Nacional de Literatura, Manuel Matos Moquete. En esta primera versión el intelectual Odalís Pérez Nina tuvo a su cargo la conferencia magistral sobre la narrativa del autor. 

La segunda versión fue realizada a inicio del semestre 2019-1, y fue dedicado al también Premio Nacional de Literatura y Profesor Meritísimo de la Escuela de Letras, Dr. Andrés L. Mateo. La disertación de la narrativa tuvo a cargo del autor que en este semestre homenajeamos. 

De las más de una decena de obras del escritor Nan Chevalier, sugerimos para su lectura y análisis: "Viaje sin retorno desde un puerto fantasma". Esta novela se encuentra a la venta en la Librería COPYFEB, que se encuentra frente al parque de Edificio RN (Ruinas) contiguo a la Facultad de Artes.  

Dada la imposibilidad de contar con la cantidad suficiente de obras del autor para este semestre, sugerimos a los docentes de las dieciocho ciudades universitarias de la UASD, en las que nuestra Escuela de Letras está presente, leer junto a sus estudiantes cualquier otra obra, de calidad literaria, escrita en Lengua Española, con la finalidad de propiciar situaciones favorables para el goce estético de la obra, así como para descubrir los mundos que subyacen a la obra como legado cultural de las representaciones mentales del autor.  

Uno de los fines de este programa describe su rol de fortalecer la currícula de la universidad aportando competencias comunicativas literarias y socioculturales a través del estudio de la obra.  

PUBLICACIÓN NUEVO LIBRO 

En la misma semana, la Escuela de Letras presentará el más reciente libro del escritor y catedrático, Pedro Paulino. Este acto será realizado el miércoles 04 de septiembre de 2019, en el Paraninfo de la Facultad de Humanidades, a las 10: AM.

El discurso de presentación estará a cargo del escritor y catedrático, Basilio Belliard; mientras Reynaldo Paulino Chevalier (Nan) tendrá a su cargo la lectura de la semblanza del autor. 






Comentarios

Entradas populares de este blog

ESCUELA DE LETRAS DE LA FACULTAD DE HUMANIDADES CELEBRÓ CON ÉXITO CONFERENCIA UNIVERSITARIA SOBRE EL NUEVO DISEÑO CURRICULAR DEL MINERD

Directores de la Escuela de Letras

DOCTORES DE LA ESCUELA DE LETRAS EVALÚAN TESIS DOCTORAL