LA ESCUELA DE LETRAS Y LA FACULTAD DE HUMANIDADES-UASD RELANZARON EXITOSAMENTE PROGRAMA LEYENDO A NUESTROS AUTORES


La Facultad de Humanidades y la Escuela de Letras relanzaron el Programa para el fomento de la lectura,“Leyendo a nuestros autores”, el cual consiste en promover la lectura de la narrativa de un autor dominicano, o extranjero de habla hispana, seleccionado y anunciado previamente. El programa ha sido concebido con la finalidad de que tanto docentes como estudiantes se sumerjan en las profundidades que subyacen a las creaciones literarias de nuestros autores. Cada semestre se elegirá a un escritor distinto.

La imagen puede contener: 11 personas, personas sentadas e interior
La imagen puede contener: 16 personas, personas sentadas y multitud El acto fue celebrado el martes 12 de febrero de 2019 a las diez de la mañana en el Salón Manuel del Cabral de la Biblioteca Pedro Mir, con la asistencia de cientos de profesores y estudiantes de la Facultad de Humanidades y de la Escuela de Letras. 
No hay descripción de la foto disponible. En esta segunda versión fue dedicada al intelectual Andrés L. Mateo, quien presentó una conferencia magistral sobre la lectura y su importancia. Destacó que la teoría de lo transversal en la enseñanza de la lengua era peligrosa porque al final se diluye lo verdaderamente importante, a saber, el desarrollo de todo el potencial lingüístico necesario para interpretar y construir el mundo. Andrés L. Mateo, igualmente, afirmó que la inteligencia humana es de naturaleza lingüística, por lo que la enseñanza de lectura debe ser fundamental en la posmodernidad.   



El decano de la Facultad de Humanidades, Dr. Esmeraldo Augusto Bravo, quien presidió el acto, felicitó, en sus palabras magistrales, al equipo de la Escuela de Letras por la organización del evento. Asimismo, Bravo Mena destacó las cualidades intelectuales y humanas del Dr. Andrés L. Mateo, quien también es profesor meritísimo de la UASD. Felicitò, igualmente, al Dr. Manuel Matos Moquete por su reciente selección como Premio Nacional de Literatura, 2019.

La imagen puede contener: 1 persona, textoRecordamos que con el objetivo principal del programa se busca llamar la atención de la comunidad académica nacional sobre la importancia de la lectura crítica y creativa de las obras literarias de nuestros escritores en lengua hispana. Además de que se pretende que los profesores y estudiantes emprendan proyectos innovadores de lectura de las obras de autores en lengua española, especialmente, los dominicanos.  
La imagen puede contener: 9 personas, personas sentadas, multitud e interior

La primera convocatoria fue dedicada al lingüista y escritor Manuel Matos Moquete, intelectual nuestro que ha aportado su sapiencia a la sociedad dominicana y extranjera a través de la publicación de una vasta producción literaria y científica, reunida en más de treinta libros y cientos de artículos indexados y periodísticos. Correspondió al primer semestre de nuestra gestión, 2018-2. 
No hay descripción de la foto disponible.
Por su parte, el escritor Nan Chevalier presentó al autor con una conferencia magistral sobre su narrativa que dejó a todos los asistentes deseosos de continuar escuchándolo. 
La imagen puede contener: 11 personas, personas sentadas e interior
La imagen puede contener: 2 personas, incluido Andrés L. Mateo, personas sonriendo, texto

LAS OBRAS LITERARIAS DEL DR. ANDRÉS L. MATEO SE ENCUENTRAN A LA VENTA EN CENTRO CUESTA SANTO DOMINGO Y SANTIAGO. 
.

Comentarios

  1. Importante iniciativa, promover e incentivar la lectura de nuestros escritores. Es decirle sí al país.
    Es recomendable decir dónde (de manera específica) se pueden encontrar las obras de los autores homenajeados...

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

ESCUELA DE LETRAS DE LA FACULTAD DE HUMANIDADES CELEBRÓ CON ÉXITO CONFERENCIA UNIVERSITARIA SOBRE EL NUEVO DISEÑO CURRICULAR DEL MINERD

Directores de la Escuela de Letras

DOCTORES DE LA ESCUELA DE LETRAS EVALÚAN TESIS DOCTORAL