Entradas

Este entorno ha sido diseñado con la finalidad de publicar las actividades de nuestra escuela.

Director Escuela de Letras (UASD) invita a la presentación de su más reciente libro

Imagen
La Facultad de Humanidades y la Escuela de Letras de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) auspiciarán el primer acto de puesta en circulación del más reciente libro del director de la mencionada escuela, Dr. Gerardo Roa Ogando.  El libro, "Cuentos del sinsentido" , contiene un proemio escrito por el mismo autor, un prólogo de la autoría del poeta y crítico literario Plinio Chahín Rodríguez y doce cuentos satíricos. Es el primer libro de creación literaria del autor.  El acto será realizado el próximo jueves 13 de febrero del presente año (2020) en el Paraninfo Andrés Avelino García de la Facultad de Humanidades , en el horario de 10:00 am a 12: 00 m. Mientras el análisis de la obra estará a cargo de los académicos: Plinio Chahín Rodríguez, Julio Cuevas, Orlando Muñoz, Pedro Antonio Valdez, Ibeth Guzmán, Faustino Medina, Ramón Núñez Hernández y Reynierd Iglesias, quiénes propiciarán un diálogo en tono conversacional sobre la obra del autor.  Entre...

Escuela de Letras de la UASD felicita al Premio Nacional de Literatura 2020

Imagen
El director de la Escuela de Letras de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) profesor Gerardo Roa Ogando, felicitó al laureado escritor dominicano León David (Juan José Jiménez Sabater)  por su reciente selección como Premio Nacional de Literatura correspondiente al año 2020.  "La noticia nos llenó de gran alegría y de orgullo positivo, puesto que se trata de uno de los escritores de nuestra Escuela de Letras, de la Facultad de Humanidades y de la UASD", dijo Roa Ogando, al enterarse de los resultados del premio. "El escritor León David es profesor de nuestra Escuela de Letras y es el tercer director de dicha unidad académica" (1972-1973), añadió.  "El año pasado le tocó al sublime escritor y profesor Meritísimo de nuestra Facultad de Humanidades, Dr. Manuel Matos Moquete. Este año fue otorgado a otro de los nuestros. Todavía tenemos una larga lista de escritores que en los venideros años serán tomados en cuenta por las diferentes academias...

Semana del aniversario de la Escuela de Letras, 2019

Imagen
COMPONENTES DEL PROGRAMA   DESCRIPCIÓN : La Escuela de Letras de la UASD fue fundada el 11 de noviembre del año 1968 por resolución No. 68-349 del Honorable Consejo Universitario. Este año se ha programado, por primera vez en su historia, una semana laborable para celebrar el 51 aniversario de su fundación. El programa contiene veintitrés (23) actividades (conferencias, paneles, coloquios, tertulias y talleres) dirigidas a todos los estudiantes y profesores preuniversitarios y universitarias, especialmente, a los colegas de la Escuela de Letras y, en sentido extenso, de nuestra Facultad de Humanidades de la UASD. PROPÓSITO: Instaurar como norma anual la celebración de la semana aniversario de la Escuela de Letras, en la fecha correspondiente, que permita identificar nuevas formas de contribuir al desarrollo de la nación dominicana, mediante la exposición, debate e intercambio de buenas prácticas en los ámbitos de investigación, enseñanza y aprendizaje de la lengua ...

Escuela de Letras pondrá en circulación nueva obra del escritor Manuel Matos Moquete

Imagen
La Facultad de Humanidades y la Escuela de Letras de la UASD pondrán en circulación el más reciente libro del escritor meritítismo de dicha institución, Manuel Matos Moquete , quien en el presente año recibió el Premio Nacional de Literatura 2019 . El libro se titula "Trayectos de una conciencia sublevada" y será presentado el próximo lunes 30 de septiembre de 2019, a las 5:00 PM, en el Paraninfo Andrés Avelino García de la Facultad de Humandidades de la UASD. En 244 páginas, el autor recoge parte del producto de su trayectoría ensayística ejercida durante los últimos treinta años. Comprende desde finales de la década de los 80 hasta el año 2019, cuando recibe el Premio Nacional de Literatura. Por eso, en la última parte del libro el autor incluye el discurso que dictó al recibir tan merecido premio. El libro presenta tres grandes etapas que representan el contradictorio y, a la vez, complementario desarrollo de la visión de su mundo. Algunos de los ensayos de esta c...

“A mi hijo mayor, por siempre”

Imagen
Abrió los ojos  un día cualquiera. Sí. Él. Vio la luz del alba en un lustro estival del Caribe. Y así nació y se crio. Caribe. En medio de un hogar humilde. Pero no por ello ausente de riquezas. Las suyas y las de sus familias. No fueron nunca materiales. Su honor. Su dignidad. Matizada de los más auténticos y vitales valores. Fueron tu vida. Tu actitud de vida. Desde muy joven aprendiste. A ganarte el pan. Con el sudor de su rostro. Tu gran dechado. En primera instancia. Dios. Tu madre. Tu hermana. No era para menos. Nunca escuché. De tus labios. A tu padre. Perdón. A otro padre. Porque sí. Oigo tu voz. Te veo. Te recuerdo. Te escucho. Soy tu padre. Lo fui siempre. Desde el día en que te conocí. Sí. Su imagen erguida estaba en él. La veía en mí. En su memoria. Era yo su padre: “Usted es mi papá, Gerardo”. “Pero es de aprecio y conocimiento, doña Ada, no es biológico”. Y así ella lo levantó. Era un joven valiente. Humilde. Amigable. No barajaba pleitos. No era para menos....

Escuela de Letras, FH-UASD anuncia "4to Congreso Internacional de Lengua y Literatura en la Costa, 2019"

Imagen
Santo Domingo, RD.-La Facultad de Humanidades y la Escuela de Letras de la UASD invitan a toda la comunidad académica nacional al 4to Congreso Internacional de Lengua y Literatura en la Costa , a celebrarse este año en el Centro UASD-Higüey. Esta importante fiesta del conocimiento será celebrada los días 11 y 12 de octubre de 2019 , con la participación internacional de investigadores provenientes de Colombia, Cuba, España, Jamaica, Panamá y Puerto Rico.  El acto inaugural iniciará a las 9:30 del viernes once, con una conferencia magistral a cargo del escritor romanense Avelino Stanley , a quién se ha dedicado este año, y concluirá el sábado doce, del mismo mes, a las cinco de la tarde. Para el decano de la Facultad de Humanidades, Mtro. Augusto Bravo Mena, se trata de una fiesta de la cultura humanística que a partir de la gestión que encabeza la señora Rectora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, doctora Emma Polanco Melo, ha adquirido una dimensión internaciona...

Escuela de Letras, Facultad de Humanidades, invita a la segunda: "Conferencia universitaria"

Imagen
"Literacidad académica en el contexto del enfoque orientado a desarrollar competencias en la nueva currícula universitaria"   Conferencista magistral: Dr. Bartolo García Molina Coordinador y profesor del Postgrado de la Escuela de Letras, FH-UASD Miércoles 25 de septiembre de 2019 a las dos de la tarde. Paraninfo de la Facultad de Humanidades La importante actividad académica está dirigida a todos los profesores y directivos universitarios, de grado y posgrado de la UASD, especialmente, a aquellos docentes y funcionarios académicos relacionados con el nuevo diseño curricular orientado al desarrollo de competencias. La mesa de honor estará compuesta por el decano de la Facultad de Humanidades, Dr. Esmeraldo Augusto Bravo; el director de la Escuela de Letras, Dr. Gerardo Roa Ogando; el conferencista invitado, Dr. Bartolo García Molina; la coordinadora de postgrado Escuela de Letras, Dra. María Cristina Ortíz Monagas, quien comentará la conferencia mag...