Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2019

INVITACIÓN FESTEJO POÉTICO-FESTIVO

Imagen
La Facultad de Humanidadades y la Escuela de Letras tienen el placer de invitar a todos los profesores de nuestro entorno académico al festejo poético y artístico que realizaremos junto el Premio Nacional de Literatura 2019, Manuel Matos Moquete.  Haremos una pausa en nuestras labores docentes para escuchar, leer y compartir las poesías del libro "Abismo" de la autoría de nuestro galardonado.  ¡Intercambiemos impresiones juntos  este lunes 04 de marzo de 2019 en el Salón de Profesores de la Facultad de Humanidades a las 11: 00 AM! ¡Degustaremos un pre-almuerzo e, igualmente, compartiremos canciones y otras formas artísticas de alegrar el alma!  ¡No te lo puedes perder!

ESCUELA DE LETRAS DE LA FACULTAD DE HUMANIDADES CELEBRÓ CON ÉXITO CONFERENCIA UNIVERSITARIA SOBRE EL NUEVO DISEÑO CURRICULAR DEL MINERD

Imagen
De izquierda a derecha: Dr. Generoso Polanco, coordinador de Lengua Española en el MINERD; Dr. Remigio García, Director de Curriculo del MINERD; Dr. Gerardo Roa Ogando, Director de la Escuela de Letras de la FH-UASD; Dra. María Virtudes Núñez Fidalgo, Directora del Instituo de Investigación Lingüística y Literaria y el Maestro Ramón Rodríguez Espinal, Encargado de Curriculo de la Facultad de Humanidades. SANTO DOMINGO, RD- La Escuela de Letras de la Facultad de Humanidades de UASD celebró con éxito la conferencia universitaria, “El nuevo diseño curricular del MINERD”. La importante actividad académica fue realizada el pasado martes 26 de febrero de 2019 en el Paraninfo Andrés Avelino de la Facultad de Humanidades, en el horario de 9:00-12:00 M. El magno acto académico contó con la participación de destacados intelectuales de la UASD y del MINERD, así como con el auspicio del Consejo técnico de la Facultad de Humanidades de la alta casa de estudio que preside el señor decano, ...

DISCURSO PREMIO NACIONAL DE LITERATURA 2019 MANUEL MATOS MOQUETE

Imagen
E ntre la literatura, la ciencia y el compromiso social Dr. Manuel Matos Moquete, Premino Nacional de LIteratura 2019 Desde los primeros inicios de mi vida aprendí con el ejemplo de mis mayores que agradecer era la manifes tación más noble del ser humano. Desde el fondo de ese aprendizaje quiero trasladar mi agradecimiento al conjunto de protagonistas que propiciaron el galardón que me honra: Pre mio Nacional de Literatura 2019. Debo decir a la Fundación Corripio, al Ministerio de Cultura y al honorable jurado integrado por los rectores de las princi pales universidades del país y por el director de la Academia Dominicana de la Lengua, que a mis 75 años no me bastará el tiempo que me resta de vida para agradecerles tan elevada dis tinción, la cual asumo con humildad y responsabilidad, compro metiéndome esta noche a hacerle honor con mis actuaciones y con mi labor literaria y académica. A mi esposa Lizet Rodríguez, a quien dedico y con quien comparto e...

DÍA INTERNACIONAL DE LA LENGUA MATERNA

DÍA INTERNACIONAL DE LA LENGUA MATERNA ¡Distinguidos académicos de nuestra Escuela de Letras! Como es bien sabido por todos ustedes, hoy 21 de febrero de 2019 se celebra el Día Internacional de la Lengua Materna, declarado por la UNESCO con la resolución No. 30C/62. El objetivo de dicha declaración ha sido   “promover el multilingüismo y la diversidad cultural”. La lengua materna, en nuestro caso el español dominicano , es la lengua de nuestra cultura, nuestra primera lengua; por lo que debemos continuar adquiriéndola, valorándola y promoviéndola en todas sus dimensiones socioculturales y dialectales. Es esa gran diversidad la que nos identifica como parte de determinado grupo social y geográfico. Sin embargo, como académicos hemos sido llamados a trascender los usos populares para propiciar en nuestros estudiantes el dominio cognitivo de las gramáticas (en plural) y su uso estándar o culto en los contextos profesionales diversos. Si bien esta tarea es compleja, reco...